skip to main | skip to sidebar

Leamos la Ciencia para Todos

4 mar 2009

convocatoria


Publicado por Adalberto Fox Rivera en 11:31 3 comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Logo del concurso

Logo del concurso
Imagen del concurso "Leamos la Ciencia para todos" , da un click sobre él y te llevará a la página del Fondo de Cultura Económica

Los Libros de la colección, conocelos

  • Los libros de la colección catálogo virtual

Sobre el concurso nacional e iberoamericano

Con el propósito de fomentar el interés por la ciencia, el hábito de la lectura y la habilidad de escritura, la Secretarí­a de Educación Pública, el Fondo de Cultura Económica (FCE) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologí­a (Conacyt) organizan el Concurso nacional e Iberoamericano Leamos la Ciencia para Todos.
Participan estudiantes de 12 a 23 años, así­ como profesores del nivel medio superior y alumnos del Subsistema de Universidades Tecnológicas; pueden ser de cualquier nacionalidad que residan en la República Mexicana, Chicago, Illinois y Quebec.
La Ciencia para Todos, el catálogo más importante de ciencia y tecnologí­a en español, surgió hace 20 años por iniciativa de Jaime Garcí­a Terrés, entonces director del Fondo de Cultura Económica, con el fin de divulgar el conocimiento cientí­fico en México en ediciones pequeñas con un tono claro, accesible y ameno para el lector no especializado y para estudiantes del nivel secundaria, preparatoria y los primeros años de la licenciatura.

Instituciones organizadoras

La Secretaría de Educación Pública, el Fondo de Cultura Económica y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, coeditores de la colección La Ciencia para Todos, así como el Convenio Andrés Bello, la Universidad Nacional Autónoma de México, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, la Academia Mexicana de Ciencias, la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco, la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, la Coordinación General de Universidades Tecnológicas, el Instituto Politécnico Nacional, la Sociedad Mexicana para la Divulgación de la Ciencia y la Técnica, A. C. y la Red de Popularización para América Latina y el Caribe.

Objetivos del concurso

1.- Posicionar la colección “Leamos la Ciencia para Todos” del FCE en las diferentes esferas educativas del país y en aquellos países donde se lleva a cabo el concurso.
2.- Fomentar el proceso de la lecto escritura de textos científicos entre los estudiantes y docentes
3.- Dar a conocer la importante labor de los científicos mexicanos e iberoamericanos a través de sus libros.
4.- Promover las acciones para fomentar la formación de una cultura científica entre la población.
5.- Difundir los diferentes temas de investigación a públicos no especializados.
6.- Divulgar y fomentar la importancia de la ciencia en la población.
7.-Desarrollar nuevas acciones de divulgación de textos científicos y dar seguimiento a los ya existentes.
8.-Establecer un vínculo entre las universidades, entidades educativas e instituciones públicas y privadas que participan en el concurso.

Universidades coordinadoras y sus estados

  • Universidad Veracruzana (Tabasco, Oaxaca, Chiapas y Veracruz)

Blogs de interés

  • Divulgación Científica Veracruz - México
    arte, ciencia, luz
    Hace 11 años
  • Ciencia en el Bar en Xalapa, Veracruz, México
    Ciencia en el Bar
    Hace 16 años
  • Domingos en la Ciencia
    2009
    Hace 16 años

Archivo del blog

  • ►  14 (1)
    • ►  ene (1)
  • ►  11 (2)
    • ►  oct (2)
  • ▼  09 (1)
    • ▼  mar (1)
      • convocatoria
  • ►  08 (20)
    • ►  oct (1)
    • ►  sept (8)
    • ►  ago (11)

Coordinador del blog

Mi foto
Adalberto Fox Rivera
Promotor y gestor cultural en Veracruz y coordinador de difusión y divulgación de la Universidad Veracruzana afox@uv.mx afoxuv@gmail.com http://divulgacionveracruz.blogspot.com/
Ver todo mi perfil